
En esta nueva página iremos poniendo a vuestra disposición para ser descargados aquellos trabajos que consideremos puedan ser de interés para el navegante: tutoriales, publicaciones, software, etc. Serán trabajos tanto de producción propia como externos. El único criterio será la calidad y utilidad de los mismos. Teneís dos formas de acceder a los archivos. Abriendo […]

En todas las maniobras que se explican en los 13 capítulos de este tutorial se considera que patroneamos un barco dextrógiro y sin hélice de proa. Las maniobras en un levógiro serán las contrarias de las explicadas. La hélice de proa la considero solo una ayuda y entiendo que no exime al patrón de interpretar […]

En todas las maniobras que se explican en los 13 capítulos de este tutorial se considera que patroneamos un barco dextrógiro y sin hélice de proa. Las maniobras en un levógiro serán las contrarias de las explicadas. La hélice de proa la considero solo una ayuda y entiendo que no exime al patrón de interpretar […]

En todas las maniobras que se explican en los 13 capítulos de este tutorial se considera que patroneamos un barco dextrógiro y sin hélice de proa. Las maniobras en un levógiro serán las contrarias de las explicadas. La hélice de proa la considero solo una ayuda y entiendo que no exime al patrón de interpretar […]

El navegante acostumbrado a ir de marina en marina, equipadas con muertos y pantalanes flotantes, olvida frecuentemente que el ancla no solo sirve para fondear a la gira en una cala, si no que también es un elemento indispensable en muchos puertos, como los de Grecia, donde se atraca con ella la mayoría de las […]

En este tutorial explicaré una forma sencilla de crear archivos POI (puntos de interés) para ser incluidos en OpenCPN como complemento a los datos cartográficos. De esta forma podremos disponer de fotos, direcciones, páginas web, artículos informativos, etc, con un simple clic del ratón sobre la propia carta nautica. En el tutorial vamos a crear un […]

Algunas veces hemos echado en falta algo más de detalle en las cartas electrónicas con las que solemos navegar. Pequeños puertos o fondeaderos no aparecen dibujados con el suficiente detalle o simplemente no aparecen, al no existir la correspondiente representación a pequeña escala de la zona en cuestión. En este tutorial se explica un sencillo […]