
Post publicado en nuestro blog Navegando por Grecia. Esto que voy a contar, más que una barbaridad marinera lo definiría como una “descortesía marinera”. El mar ha sido siempre un espacio casi infinito, con infinitos personajes apareciendo y desapareciendo en él; desde los sanguinarios piratas caribeños a los humildes pescadores de cualquier costa, de cualquier […]

Yachting Monthly acaba de publicar un artíiculo que puede interesar a todos los propietarios de un ancla Rocna comprada entre los años 2008-2010. Como muchos sabreis, durante ese período se fabricaron anclas en la factoría de China con un acero que no cumplía las especificaciones de resistencia que la propia casa prometía. No es fácil […]

Lakka es un popular, aunque no siempre cómodo, fondeadero situado al norte de la isla griega de Paxos. En los meses punta del verano se llena de barcos con facilidad por lo que muchas veces hay que fondear en la misma entrada de la bahía. En estos casos, resulta sorprendente observar como en nuestras cartas […]

Circula por internet un video que muestra la derrota descrita por el Costa Concordia en los momentos previos a su naufragio frente al puerto de la isla de Giglio. Se supone que en él aparece lo realmente sucedido, citando en algunos casos como fuente los propios sistemas de navegación del barco o de algún otro […]

Mi buen amigo César (velero Viriato), me comenta un error cartográfico que detectó en uno de sus cruceros por Grecia. En su caso y tras una recalada en la isla de Trizonia (N38º22,100´ E22º04,850), observó con sorpresa como la cartografía Navionics que cargaba su flamante plotter Raytheon, le dejaba dibujaba una imposible traza que pasaba […]

Para finalizar con los posts sobre comparativa de anclas, traigo un artículo de peter Smith, navegante y diseñador de las actualmente en entredicho -problemas de control de calidad- Rocna. Como de costumbre, Smith se muestra muy activo a la hora de defender su (al margen de otros problemas) excelente producto. En esta ocasión analiza los […]

Sigo con la publicación de los errores cartográficos (ver post anterior) que vengo detectando en las cartografías electrónicas. En este caso la cosa no es grave pero denota una forma de trabajar evidentemente chapucera. Se trata de la desaparición, en la reciente cartografía de Navionics, del canal de agua que separa el islote de le […]

Todavía me sorprendo cuando en los cursos de formación práctica para nuevos patrones deportivos, me encuentro con futuros navegantes que lo desconocen todo sobre el mundo de las anclas: sus tipos, modelos y prestaciones. No solo eso, sino que incluso muchos alumnos, propietarios de barco, cuando son cuestionados sobre el ancla que llevan a bordo, […]

Hace ya algún tiempo que vengo observando con cierta inquietud, como algunas de las cartas electrónicas que más utilizamos los navegantes deportivos, adolecen de carencias significativas e incluso tienen algún que otro error de bulto. En concreto aporto aquí uno, especialmente grave, que afecta seriamente a la navegación por las islas griegas del Jónico. El […]

Post publicado en nuestro blog Navegando por Grecia. Estoy en el varadero de Vlihó tras el paso de un tornado. Tan solo 6 minutos bastaron para montar todo el destrozo. 50 barcos se han caído de sus cunas y sufren desperfectos. Algunos terribles El numero de desarbolados es difícil de cuantificar, todos enredados los […]

Post publicado en nuestro blog Navegando por Grecia. Lo venía sospechando desde hace algún tiempo. Quieres negar la evidencia; la dura evidencia. Pero los signos son inequívocos: en el barco entra agua por la bocina; aprieto las abrazaderas, cambio las abrazaderas, vuelvo a apretarlas. Entra más agua que antes. Tengo un problema; de los gordos. […]

Este año la revista Yachting Monthly ha sometido a un antiguo Sun Fizz 40 kecht a diveros tests relacionados con la seguridad a bordo. Tras las pruebas realizadas (desarbolado, fuego, vía de agua, explosión de gas…), el barco ha sido literalmente destruido y lo que queda de él va a ser expuesto (???) en el […]