
Post publicado en nuestro blog Navegando por Grecia. En griego, un barco αραγμένο “aragmeno” es un barco amarrado; se parece bastante a αράχνη “aragni”, una araña; la que teje su tela, tela para que nada escape; una tela como la forma un barco en el puerto con sus amarras y su fondeo, como la que […]

Post publicado en nuestro blog Navegando por Grecia. Esto que voy a contar, más que una barbaridad marinera lo definiría como una “descortesía marinera”. El mar ha sido siempre un espacio casi infinito, con infinitos personajes apareciendo y desapareciendo en él; desde los sanguinarios piratas caribeños a los humildes pescadores de cualquier costa, de cualquier […]

Es una larga discusión que como muchas veces en parecidas disputas, suele quedar abierta. A las hélices me remito… Larga discusión, todavía a estas alturas, acerca de si la freno o no la freno, motor embragado o desembragado, dos palas arriba y una abajo, inversores quemados o «prensas» desintegrados y claro está, como casi siempre, […]

Circula por internet un video que muestra la derrota descrita por el Costa Concordia en los momentos previos a su naufragio frente al puerto de la isla de Giglio. Se supone que en él aparece lo realmente sucedido, citando en algunos casos como fuente los propios sistemas de navegación del barco o de algún otro […]

Del foro de la página francesa Association Sail The world extraigo la siguiente solución que aporta uno de sus «foreros». Es un método alternativo al uso del tangón en travesías con vientos portantes. Y la expongo aquí, no porque la considere una buena solución sino, en realidad por todo lo contario. Como se ve en […]

Un sencillo truco para arriar comodamente la mayor cuando navegamos con génova desplegado y queremos evitar tener que aproarnos o abrir excesivamente la botavara. Se trata de aprovechar el desvente que se produce en la vela cuando sobrecazamos el génova. La solución es por lo tanto muy simple: Con el barco en navegación y velas […]

Todavía me sorprendo cuando en los cursos de formación práctica para nuevos patrones deportivos, me encuentro con futuros navegantes que lo desconocen todo sobre el mundo de las anclas: sus tipos, modelos y prestaciones. No solo eso, sino que incluso muchos alumnos, propietarios de barco, cuando son cuestionados sobre el ancla que llevan a bordo, […]

Cuando amarramos un barco de punta a un muelle, sea con muerto o ancla, debieramos siempre comprobar su situación final respecto al mismo. A este respecto, suelo hacerme siempre la misma pregunta: ¿Qué sucedería si el viento soplase con fuerza contra el muelle? En todo caso todos sabemos lo que no queremos que suceda: que […]

Nunca he comprendido la obsesión que muchos navegantes tienen por abarloar sus barcos a los muelles, cuando de estancias prolongadas se trata, pudiendo optar por un atraque en punta con ancla y largos a tierra. La explicación que suelen dar es a veces sorprendente, sobre todo cuando se argumentan razones de seguridad y protección del […]

He tenido todo tipo de anclas, desde los más infumables bodrios a los hierros más excelsos. Bien es cierto que los primeros nunca o muy pocas veces los he utilizado y si han sido míos ha sido cuestión del destino: estaban a bordo de mis barcos cuando los compré. Podría escribir un tratado de anclas, […]

En más de una ocasión me han pedido consejo, sobre el barco idóneo a alquilar para pasar unas vacaciones en las islas griegas del Jónico. Dando por hecho que el barco idóneo, perfecto, no existe, (por mucho que se empeñen muchos agradecidos y hasta pesados armadores), si que podemos hacer una aproximación al asunto con, […]

Alguna vez necesitaremos avanzar contra el viento y querremos hacerlo solo con nuestra vela mayor izada. Sea por que nos aproximamos a una zona de fondeo, queremos entrar en un puerto, o cualquier otra circunstancia similar. En tal caso es conveniente evitar a toda cosa la entrada en «pérdida» o desprendimiento del flujo de viento […]