Contador de cadena

Traduzco aquí otra ingeniosa idea que aportan en la excelente web francesa de plaisance pratique. El post en este caso viene firmado por «Peio S/Y Haize Egoa».

Se trata de una forma económica para poder disponer a bordo de un contador de cadena de fondeo. Para ello la propuesta consiste en utilizar un odómetro de bicicleta, que no es más que un medidor de distancia recorrida, entre otras funciones.

Paso a describir el procedimiento (ver imagen al final del post):

  • Comprar un odómetro de cable: no se recomienda inalámbrico para evitar problemas de interferencias. Se pueden encontrar odómetros en cualquier tienda de bicicletas o en sitios como ebay por menos de 15 €.
  • Comprar, aparte, un pequeño imán para remplazar el que suele venir con el odómetro, normalmente demasiado grande y enfundado en plástico.
  • Encolar el iman (sika, cyanolite) en el borde del barbotén de manera que quede frente al sensor, el cual debe, a su vez, ser fijado en el cuerpo del molinete. Cuando en su giro, el imán pase frente al sensor, la distancia entre ambos debiera ser de unos pocos milímetros.
  • Esta anotación no viene el el post original, así que es de mi cosecha:
    Pasar el cable del sensor por un pasacables montado sobre el molinete, para renviarlo hasta el sitio de la bañera donde queramos tener la pantalla. Si el cable es corto (lo normal es que así sea) cortar y empalmar con cable similar. Tendríamos así, a la vista, la pantalla del «odómetro-cuenta cadena», con los metros de cadena filada y alguna que otra función añadida que normalmente suelen traer estos dispositivos: por ejemplo, reloj.
  • Y para terminar, solo habría, como si de una bici se tratase, que configurar el aparato. Para ello:
    1. Medir, lo más exactamente posible, la cantidad de cadena que entrega o remonta el molinete por cada vuelta del barbotén.
    2. Multiplicar por diez este valor e introducirlo en el «setup» del odómetro, en el apartado «circunferencia de la rueda». Una aclaración: multiplicamos por diez para poder medir metros y decenas de metros en la pantalla (lógicamente no nos interesan los kms).
    3. De todas formas, aclaro para terminar, el ajuste de los parámetros de configuración variarán en función del odómetro que se compre. Con un poco de sentido común y alguna que otra prueba, la cosa debiera funcionar sin problemas.

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *