Corfú

La historia de Corfú (Kerkira) es un catálogo de invasiones sangrientas y alternantes dominios de potencias extranjeras. Hoy Corfú recoge su herencia; olivares venecianos, mezquitas transformadas en iglesias, tradiciones típicamente británicas, fachadas parisinas… pero su hospitalidad permanece inalterable. Su legendaria cordialidad se remonta a la época clásica; Ulises, naufrago y exhausto, fue arrojado a una playa de la isla, donde la bella Nausicaa le rescató y le dispensó una calurosa acogida.
La bella ciudad de Corfú es un punto de partida excelente para empezar un crucero. Pero la visita a la ciudad es inexcusable. Lleva tiempo encontrar el camino por las diferentes partes de la capital y captar su mezcla de culturas. Deambular por el frente marítimo mientras se observa el continente y Albania al fondo es una buena manera de meditar y recapacitar sobre la historia de esta isla. Y si la visitas en otoño, no dudes de tomarte un respiro bajo sus olivos y sentarte sobre la tierra rosada por los ciclámenes.
Saliendo de la marina de Gouvia, en Corfú, tenemos al alcance de la mano muchos sitios para fondear; algunos emblemáticos como la desembocadura del Hades (el infierno de la época clásica) y por supuesto las islas: Paxos y Antipaxos, las más cercanas, tienen una personalidad propia. Con una travesía de apenas 30 millas podemos llegar a Lefkada y entrar en el mar interior que delimitan ella misma y Meganisi. Las posibilidades del viaje se multiplican a partir de ahora y será imposible visitarlo todo en unas vacaciones.

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *