¿Cuantas veces al querer hacer un pequeño trabajo a bordo, manipulando tableros chapados, los resultados no han sido los esperados? Y es que más de una vez al intentar hacer un corte con la sierra de calar, la chapa se nos ha astillado convirtiendo el resultado final en algo no muy profesional, por no calificarlo de impresentable.
El problema, muchas veces, parte de una sucesión de pequeños errores y la solución es, como casi siempre, muy sencilla.
En primer lugar habrá que disponer del material adecuado para hacer el trabajo: Sierra de calar, hoja específica para el corte fino de tablero, un cuter, una regla, lápiz y mesa o plataforma de trabajo.
A continuación hay que marcar con el lápiz la línea por la que vamos a cortar. Seguidamente y ayudándonos del cuter y de la regla hacemos un corte profundo por la zona marcada, Seguimos posteriormente con la sierra de calar dicha línea de corte con la máxima atención posible.
Otra solución, apuntada ya en otro post de este blog, sería cortar con la sierra por el reverso de la pieza. De esta manera la chapa no se astillará, dado que el corte se produce siempre en la fase ascendente de la sierra. El astillado quedaría así en la cara oculta del tablero.
En ambos casos el resultado será el esperado.
2 Replies to “Cortar un tablero chapado”
enero 9, 2012
enero 9, 2012