Fueraborda bajo el agua

No es tan raro y seguro que a más de uno le ha pasado alguna vez: Un descuido, una mala maniobra, un vuelco de la auxiliar… y nuestro flamante fueraborda cae al agua. ¿Qué hacer?

Lo primero que hay que tener muy presente es que desde el momento en el que el motor sale del agua y vuelve a entrar en contacto con el aire, comienza el proceso de corrosión. Y este proceso no es lento si no ciertamente muy rápido, afectando a todas las piezas que han estado en contacto con el agua de mar. Lo ideal, por lo tanto, es actuar rápido, enjuagando, secando y limpiando todo el material afectado.

Pero tal solución no siempre es factible, bien sea por no saber hacer el trabajo uno mismo, no tener un mecánico a mano o por cualquier otra razón. Recomendamos en tal caso mantener el motor alejado, el máximo tiempo posible, del principal agente oxidante: el oxígeno del aire. Para ello lo ideal sería disponer de un bidón o un cubo grande de basura en el que pueda caber el fueraborda. Echar en el mismo una pequeña cantidad de líquido lavavajillas (tipo Fairy o similar) y llenarlo todo de agua. A continuación volver a sumergir el motor, pero esta vez en agua dulce. En estas condiciones el proceso de corrosión será muy lento, prácticamente nulo, y podremos esperar sin problemas para actuar debidamente.

¡Seguro que vuestro mecánico os felicitará!

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *