Algún navegante me ha comentado, sorprendido, la profusión de puertos griegos que se denominan Vazí, muchas veces próximos los unos a los otros, en islas contiguas y que además son sus respectivas capìtales. En las islas Jónicas tenemos un ejemplo claro: las capitales de dos islas tan próximas como Itaca y Meganisi, se llaman igual: Vazí.
Y la explicación es simple: ambos puertos están abrigados en dos profundas ensanadas de , además, fondos profundos. Y claro, Vazí en griego significa profundo, de ahí el nombre. Además es una palabra que nos debe sonar del castellano: batimetría (vazímetria: medida de la profundidad), batiscafo (vaziscafo: barco de las profundidades). ¿O no?
