Carrete para cabo en popa

Meganisi, islas Jónicas. Un velero entra en una cala para pasar la noche. Fondea y da atrás para amarrar por popa a un olivo de la playa. Hay que sacar la aduja de 40 metros que está en el fondo del cofre, debajo de utensilios varios que en su momento cayeron encima. -¿Pero quién dejó caer esto aquí? La amarra al fin sale. Alguien de la tripulación la dispone en popa. -¡No la pases por ahí, no, así no, déjame a mí…, dice el capitán. Al fin alguien sube a la zodiac para llevar el extremo de la amarra hasta el ansiado olivo. Cuatro golpes de remo y…, el cabo se tensa, la zodiac rebota y vuelve al barco, ¡ya está, lo de siempre! adujas que no se desadujan, cabos que se retuercen y se bloquean en la gatera. En fin, para que seguir.
Otro velero, mismo escenario y lo mismo: fondo, atrás, alguien en la zodiac que coge un chicote, cuatro golpes de remo y… ¡el cabo sale limpio de su carrete de almacenaje en popa!
Nota: Amarrar a elementos fijos de la costa (árboles, piedras, etc.) es práctica habitual de fondeo cuando se navega por las islas griegas del Jónico.

One Reply to “Carrete para cabo en popa”

admin
enero 3, 2012
Interesante relato. Lo tendré en cuenta para mi proximo viaje a Grecia. Gracias
Responder

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. You are requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice or explanations.

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *